Ayer nuestro equipo de y-logika estuvo en la Casa de la Igualdad del Ayuntamiento de Miranda de Ebro impartiendo una charla sobre violencia de género y mujeres mayores. Nuestra anfitriona, Soraya Solórzano Ibañez de Garayo , concejala de Igualdad del municipio, resaltó la importancia de visibilizar a estas mujeres como primer paso para ofrecerles una atención adecuada.
En la charla, presentamos nuestro enfoque de la gerontocriminología y, desde esta perspectiva, explicamos las razones de la opacidad de la violencia de género hacia mujeres de 65 y más años, entre ellas, el edadismo social. Identificamos las características que definen la singularidad de este perfil de víctimas mayores y que les sitúan en una posición de especial vulnerabilidad en comparación con víctimas más jóvenes. Finalmente, presentamos los obstáculos que estas mujeres han de salvar para salir de esta victimización y aportamos propuestas para prevenir, acompañar y responder a estas mujeres desde su singularidad victimológica. Entre estas propuestas, desarrollamos la idea de acudir a sus espacios y trasladar al ámbito gerontológico las políticas de igualdad y de prevención de esta violencia.
Precisamente, esta idea es la que refleja el titular del artículo firmado por Mª Ángeles Crespo para EL CORREO y publicado hoy. La charla se completó con un coloquio en el que las mujeres y hombres participantes compartieron consultas y reflexiones de gran interés. Agradecemos a estas personas su asistencia y sus aportaciones.
Aprovechamos también estas líneas para agradecer a las entidades y personas anteriormente citadas su sensibilidad hacia este fenómeno socialmente desconocido.