Gerontocriminología ®

Es un término que hemos acuñado y trabajamos en exclusiva. Gerontocriminología® es el estudio del fenómeno del delito y de las violencias cometidas contra las personas mayores y ejercidas por las personas mayores; es decir, estudiamos a estas personas como víctimas y como delincuentes. Desarrollamos un enfoque innovador que identifica la singularidad victimológica y delictiva de estas personas para prevenir la victimización y la delincuencia en este grupo de edad.

Entre otros, trabajamos estos aspectos:

  • Violencia intrafamiliar.
  • Violencia de género.
  • Violencia institucional.
  • Ciberdelito.
  • Delitos de odio.
  • Gerontofobia.

Algunos proyectos...

  • Charla coloquio: «Mujeres mayores y violencia de género». Cliente: Ayuntamiento de Miranda de Ebro.
  • Conferencia: «Violencia de género y mujeres mayores en la Comunidad Autónoma de Euskadi». Cliente: Universidad de Jaén.
  • Jornada técnica: Protegiendo a las personas mayores desde la Administración pública. Actuaciones profesionales de seguridad y buen trato. Cliente: Federación Regional de Municipios y Provincias de Castilla y León y Diputaciones Provinciales de Ávila, Burgos, Segovia, Soria, León y Valladolid.
  • Sesión formativa: La singularidad de la violencia intrafamiliar hacia las personas mayores: el enfoque de la Gerontocriminología. Cliente: Associació per a la investigació del maltractament a l’ancià-EIMA y Diputació de Barcelona.
  • Ponencia: Cuidados y personas mayores: factores de vulnerabilidad y derecho a un cuidado digno. Una reflexión desde la Gerontocriminología. En el Workshop  Vulnerability and caregiving. A human rights approach, organizado por la Universidad de Porto y el Instituto internacional de Sociología Jurídica de Oñati.
  • Conferencia: La soledad no deseada: compañera invisible y silenciosa. Cliente: Federación de Jubilados y Pensionistas de Soria.